Isluga es una comuna ubicada en la precordillera de la región de Tarapacá de Chile. Su belleza natural y diversidad cultural ofrecen una experiencia única para los turistas que quieren conocer más sobre la historia y la cultura de la región. La comuna de Isluga cuenta con 17 pueblos, cada uno con su propia historia y encanto. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
Enquelga es un pequeño pueblo de la comuna de Isluga ubicado a una altitud de 3.300 metros sobre el nivel del mar. El pueblo cuenta con una iglesia construida en 1744 que aún se encuentra en pie y es un importante sitio turístico. El pueblo también cuenta con un mirador desde el que se puede disfrutar de una vista panorámica de la cordillera de los Andes.
El pueblo de Isluga es la capital de la comuna y es uno de los más importantes de la región. Aquí se encuentra la iglesia de San Miguel de Isluga, una joya arquitectónica construida en 1750. El pueblo también cuenta con una plaza de armas, una capilla, una escuela y varios restaurantes y tiendas de artesanías.
Cariquima es un pueblo de la comuna de Isluga ubicado a 3.600 metros sobre el nivel del mar. El pueblo cuenta con una iglesia de la Virgen de la Candelaria, una capilla, un cementerio y varios restaurantes y tiendas de artesanías. En las cercanías del pueblo se encuentra el Salar de Cariquima, un importante sitio turístico de la región.
Mauque es un pueblo de la comuna de Isluga ubicado a una altitud de 3.500 metros sobre el nivel del mar. El pueblo cuenta con una iglesia de la Virgen de la Rosa Mística construida en 1836 y un cementerio. En los alrededores del pueblo se encuentra la Laguna de Mauque, un importante sitio turístico de la región.
Estos son solo algunos de los pueblos que puedes visitar en la comuna de Isluga. Cada uno de ellos tiene algo único que ofrecer y juntos forman un tesoro cultural que debes descubrir. Además de los pueblos, la región también ofrece una gran variedad de actividades al aire libre como senderismo, trekking y observación de fauna y flora autóctona. No te pierdas la oportunidad de conocer la historia y la diversidad cultural de Isluga.