isluga.com.

isluga.com.

Festival de Danzas Folclóricas en Isluga

Tu banner alternativo
Si estás buscando una experiencia auténtica y cultural en Chile, el Festival de Danzas Folclóricas en Isluga es definitivamente una opción a considerar. Este festival se lleva a cabo cada año en la pequeña ciudad de Isluga, que se encuentra en el altiplano del norte de Chile, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Historia del Festival

El festival de danzas folclóricas en Isluga comenzó en la década de los 90 como una forma de celebrar la rica cultura del altiplano chileno. La mayoría de las comunidades de la zona son de origen aymara y, por lo tanto, tienen una fuerte conexión con la cultura andina. El festival fue concebido como una forma de compartir esta cultura con el resto del país y el mundo.

Programación del Festival

El Festival de Danzas Folclóricas en Isluga se lleva a cabo durante cuatro días en el mes de febrero. La programación incluye una serie de eventos culturales, que incluyen danzas tradicionales, música en vivo y una feria de artesanías. También hay una serie de talleres y presentaciones en vivo que exploran la cultura y la historia de la zona. Las danzas folclóricas son, sin duda, el punto culminante del festival. Comunidades de todo el altiplano chileno y áreas cercanas participan en una competencia de danza que se lleva a cabo en un escenario gigante en el centro de Isluga. Las danzas son una combinación de movimientos tradicionales y contemporáneos, y están increíblemente bien coordinadas.

Cómo llegar a Isluga

Isluga se encuentra en una zona remota del altiplano del norte de Chile. La forma más fácil de llegar allí es en coche o en transporte público. Si estás conduciendo desde la ciudad de Iquique, deberás tomar la Ruta 5 Norte en dirección norte. Luego, toma la Ruta A-55 hacia Collahuasi y continúa hacia el noreste hasta llegar a Isluga. El trayecto completo lleva aproximadamente 7 horas. También puedes tomar un autobús desde Iquique hasta la ciudad de Colchane y luego tomar un taxi hasta Isluga. Los autobuses corren regularmente desde Iquique, y el trayecto completo dura aproximadamente 12 horas.

Qué llevar al Festival

Dado que Isluga se encuentra en el altiplano, es importante llevar ropa adecuada para el clima. Esto incluye ropa cálida, ya que las noches pueden ser bastante frías. También se recomienda llevar protector solar y gafas de sol, ya que la radiación solar puede ser muy fuerte. Además, es importante llevar dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en la zona. Los vendedores de alimentos y artesanías aceptan dinero en efectivo, pero no tarjetas de crédito.

Alojamiento en Isluga

Hay una serie de opciones de alojamiento disponibles en Isluga. La mayoría de los visitantes del festival optan por acampar en el área de acampada designada, que cuenta con servicios básicos como baños y duchas. Si prefieres no acampar, también puedes alojarte en una de las casas de huéspedes locales.

Conclusión

Si estás interesado en la cultura y la historia de Chile, el Festival de Danzas Folclóricas en Isluga es definitivamente una experiencia que debes considerar. El festival te permitirá sumergirte en la cultura aymara del altiplano chileno y disfrutar de un ambiente vibrante y emocionante. Además, la belleza natural de la zona es impresionante y vale la pena explorarla.