Isluga: un destino ideal para los amantes de la naturaleza
Isluga es un destino turístico que se encuentra en la región de Tarapacá, en el norte de Chile. Si eres un amante de la naturaleza, Isluga es el lugar perfecto para ti, ya que cuenta con una gran variedad de atractivos naturales que te dejarán sin palabras. En este artículo, te mostraremos todo lo que puedes hacer en Isluga y por qué deberías visitar este espectacular lugar.
Ubicado dentro de la Reserva Nacional Las Vicuñas, Isluga es un lugar lleno de riqueza natural que sorprende a todos los que lo visitan. Con una altura de 5.538 metros sobre el nivel del mar, el volcán Isluga domina el paisaje de esta zona. Además, es posible encontrar una gran cantidad de aguas termales, lagunas, quebradas y páramos en esta área.
¿Qué hacer en Isluga?
- Conocer la Iglesia de San Pedro de Isluga: esta iglesia data del siglo XVII y es uno de los atractivos más importantes de la zona. La iglesia es de estilo barroco y está construida en adobe y piedra. Además, cuenta con un campanario de madera que es uno de los más antiguos del país.
- Visitar las aguas termales de Enquelga y Jurasi: estas aguas termales se encuentran a unos 60 kilómetros de Camiña, en el sector Enquelga. Estas aguas son conocidas por sus propiedades curativas y terapéuticas.
- Recorrer el Salar de Huasco: el Salar de Huasco es uno de los salares más importantes de Chile y se encuentra a unos 100 kilómetros de Camiña. Este salar cuenta con una gran cantidad de aves migratorias y es un lugar ideal para la observación de la fauna y la flora.
- Visitar la Laguna Arabilla: esta laguna se encuentra a unos 4.400 metros sobre el nivel del mar y es un lugar ideal para la observación de aves. Además, cuenta con una gran variedad de plantas y animales autóctonos.
- Conocer el Parque Nacional Volcán Isluga: este parque nacional cuenta con una gran cantidad de senderos que permiten recorrer la zona y conocer su rica flora y fauna. Además, es posible visitar el cráter del volcán Isluga.
- Visitar la Quebrada de Cariquima: esta quebrada es una de las más espectaculares de la zona. En ella es posible encontrar petroglifos y pinturas rupestres que datan de la época precolombina.
- Conocer la localidad de Mamiña: esta localidad se encuentra a unos 77 kilómetros de Camiña y es conocida por sus aguas termales y por su producción de artesanías de lana de alpaca.
La flora y fauna de Isluga
En cuanto a la flora, en Isluga es posible encontrar una gran variedad de plantas adaptadas al clima y el suelo de la zona. Es posible encontrar especies como la yareta, la llareta, el queñoa y la añañuca. Además, en la zona es posible encontrar una gran variedad de cactus y arbustos.
En cuanto a la fauna, en Isluga es posible encontrar animales como la vicuña, el guanaco, la vizcacha, el zorro culpeo y distintas aves rapaces. Además, en las aguas de la zona es posible encontrar truchas.
Los ritos y tradiciones de Isluga
Isluga cuenta con una gran cantidad de ritos y tradiciones que son parte de su cultura. Uno de los más destacados es el Carnaval de Isluga, que se celebra cada año en la localidad de Isluga. Durante este carnaval se realizan distintos festejos en los que participan los habitantes de la zona y turistas.
Otro de los ritos más importantes es el Día de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre. En este día, los habitantes de la zona se reúnen en el cementerio de la localidad de Isluga para honrar a sus seres queridos fallecidos.
En resumen, Isluga es un destino turístico que todo amante de la naturaleza debería visitar. Además de su rica flora y fauna, cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales y culturales que te sorprenderán. Si estás buscando un lugar para desconectarte de la ciudad y conectarte con la naturaleza, Isluga es la opción perfecta.